Ipar, E. (2016). Contradicciones en las democracias contemporáneas, Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 21 (74), 51-63
En este artículo me interesa reflexionar sobre tres derivas de la relación problemática que existe…
Rauschenberg, N. (2016). El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen, Anos 90, Vol. 23 (43), 443-487
En un contexto de revisionismo histórico es esperable que haya disputa en torno a riesgos…
Catanzaro, G., Elisalde, S., Seghezzo, G. (2016). La ideología de la inseguridad en la Argentina actual, Sociedade e Cultura, Vol. 16 (1), 21-36
El presente trabajo aborda críticamente la construcción actual del problema de la (in)seguridad, a…
Catanzaro, G. (2016). Aportes de la teoría crítica a una consideración materialista de las prácticas políticas, Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 21 (74), 13-28
Sobre el fondo de una interrogación por los desafíos que la intelección de las prácticas…
Catanzaro, G. (2016). Para una crítica inmanente del liberalismo. Theodor Adorno y la cuestión del individuo en Mínima Moralia, Agora Filosófica, Vol. 16 (3), 62-80
A diferencia de lo que sucede con otros pensadores asociados al marxismo occidental -de G….
Catanzaro, G. (2016). ¿Más allá de la emancipación?, Revista de Ciencias Sociales, (91), 32-37
Este artículo interroga la tesis althusseriana del antihumanismo de Marx desde un punto de vista teórico:…
Rauschenberg, N., Seccia, O. (2016). Dimensión discriminación: xenofobia y clasismo en la ciudad de Buenos Aires. Notas sobre una encuesta acerca de la disposición democrática, Question/Cuestión, Vol. 1 (50), 208-227
A partir de una encuesta realizada en la ciudad de Buenos Aires sobre la disposición…
Cuesta, M. (2016). Reseña de “Filosofía y sociología”, de Theodor W. Adorno, Revista Sociológica, Vol. 31 (88), 271-275
Eterna Cadencia publica por primera vez en español las lecciones que Adorno impartiera en el…
Gainza, M. (2016). El límite y la parte: Los confines de la interioridad en la filosofía spinoziana, Demarcaciones, (4), 208-219
Entre diversas perspectivas teóricas es posible identificar a veces ciertas “afinidades electivas” o resonancias conceptuales,…
Gainza, M., Ipar, E. (2016). El laberinto de los afectos en el neoliberalismo, Teoría y Crítica de la Psicología, 8, 247-258
La pregunta por las fantasías sociales que dan su consistencia a la elaboración ideológica de…
Prestifilippo, A. L. (2016). La autonomía en cuestión. Figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz, Estudios. Revista de investigaciones literarias y culturales, Vol. 23 (45-46), 63-85
El presente artículo da cuenta de la poesía de Juan L. Ortiz a la luz…
RAUSCHENBERG, N. &; SECCIA, O. (2016). Dimensión discriminación: xenofobia y clasismo en la ciudad de Buenos Aires. Notas sobre una encuesta acerca de la disposición democrática. Revista Questión, UNLP, Vol. 1, n°50, pp. 208-227
Resumen A partir de una encuesta realizada en la ciudad de Buenos Aires sobre la…