Prestifilippo, A. L. (2019). No cabe la vida correcta en el mundo falso. Ética y política en Adorno, Araucaria, (77), 61-78
En este artículo analizamos la teoría crítica de la moral de Theodor Adorno. Para ello,…
Gainza, M. (2018). Las imágenes, el concepto y la política, entre Althusser y Spinoza, Astrolabio, (21), 176–195.
El racionalismo metafísico de la temprana modernidad, que concebía sus hipótesis sobre la base de…
Prestifilippo, A. L. (2018). Desmagificación y resto estético en la teoría crítica de la sociedad, Sociológica. Revista del Departamento de Sociología, Vol. 33 (95), 65-92
Las tesis acerca del carácter aporético del proceso de modernización que desarrolla la teoría…
Prestifilippo, A. L. (2018). Reseña de “¿Alguien dijo crisis del marxismo? Axel Honneth, Slavoj Zizek y las nuevas teorías críticas de la sociedad” de Santiago M. Roggerone, Diferencias, Vol. 1 (7), 52-61
La reciente publicación de esta voluminosa obra de Santiago M. Roggerone no podría ser más…
Prestifilippo, A. L., Wegelin, L. (2018). Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina, Revista de la Carrera de Sociología, Vol. 8 (8), 32-55
En este escrito asumimos una perspectiva que entiende al neoliberalismo no solamente desde un registro…
Gainza, M., Ipar, E. (2018). Crítica ideológica y plusvalía simbólica: una relectura de las teorías de la plusvalía de Marx, Hic Rhodus, Vol. 8 (15), 105-111
La teoría del valor, tal como Marx la reformuló, puede ser vista como una teoría…
Catanzaro, G. (2018). Para una dialéctica de la igualdad. Revisitación del «antihumanismo» de Althusser cincuenta años después, Delito y sociedad, Vol. 1 (45), 35-56
Este artículo interroga la tesis althusseriana del antihumanismo de Marx desde un punto de vista teórico:…
Ipar, E. (2018). Neoliberalismo y neoautoritarismo, Política Y Sociedad, 55(3), 825-849
Con la crisis que estalló en el mercado financiero en 2008, muchos científicos sociales diagnosticaron…
Prestifilippo, A. L. (2018). Tensiones ideológicas en relación con el consumo, methaodos.Revista de Ciencias Sociales, Vol. 6 (2), 240-251
Las tensiones sociales y los conflictos políticos de los que somos testigos en nuestros…
Rauschenberg, N. (2018). Justicia y verdad en la transición Argentina. Notas sobre el lugar de la memoria ejemplar, Revista de la Carrera de Sociología, Vol. 8 (8), 298-332
A partir de una breve consideración sobre algunos discursos negacionistas de funcionarios del gobierno de…
Rauschenberg, N. (2020). Derechos humanos y democracia: Habermas, Rorty, Rawls y Forst, Question/Cuestión, Vol. 1 (60), 1-19
En el contexto de la Teoría Crítica de la Sociedad, abordaremos en el presente artículo…
Prestifilippo, A. L. (2018). ¿Una educación estética de la subjetividad democrática?, Educación, lenguaje y sociedad, Vol. 15 (15), 1-24
En este artículo analizamos las dimensiones de la significación que puede asumir el arte, y…