Wegelin, L. (2019). ¿Sobrevive la crítica imaginal en el capitalismo estetizado? Walter Benjamin y su potencia actual, Rigel. Revista de estética y filosofía del arte, (8), 89-125

Desde distintas perspectivas se ha diagnosticado que en las sociedades capitalistas contemporáneas lo estético ha trascendido los límites de la autonomía del arte produciendo una estetización de lo social que no puede ser pasada por alto por ningún intento de construcción de un conocimiento crítico del presente. Se trata de un doble proceso en el que el arte de post-vanguardia desafía los límites que determinaban su autonomía, mientras que la sociedad de consumo asume a lo estético como medio de su propia reproducción. Nuestra hipótesis en este trabajo es que en el pensamiento imaginal de W. Benjamin es posible rastrear un modo de conocimiento que conserva su potencia crítica en las sociedades contemporáneas en las que lo estético se ha inmiscuido en la propia lógica de reproducción del capitalismo.

Palabras claves: Conocimiento Crítico, Estetización, Autonomía

 

Ver Aquí

Scroll to Top