Wegelin, L. (2018). Para una crítica de/con las imágenes: unidad y movimiento en G. Deleuze. En S. Tonkonoff (Ed.), Pensar lo social. Pluralismo teórico en América Latina (pp. 207- 222). CLACSO, Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo.

En este trabajo proponemos un recorrido crítico del pensamiento de Gilles Deleuze orientado por el concepto de imagen. La doble valencia de la imagen en sus escritos nos conduce a diferenciar entre la imagen como síntesis del tiempo delineada en sus textos sobre cine y la imagen como objeto de la crítica a la representación que somete a la filosofía a los presupuestos del sentido común, presentada en Diferencia y repetición. De esa manera, no solo mostramos que, para Deleuze, la imagen puede potenciar o cegar al pensamiento, sino que, en ese recorrido exponemos un cuestionamiento de la modalidad de la crítica al sentido común que Deleuze presenta como punto de partida del pensamiento filosófico en Diferencia y repetición. La imagen deleuziana, en sus dos sentidos, sugiere dos modos de relación distintos con el sentido común que pueden contraponerse entre sí. En este artículo, desplegamos ese contrapunto entre imágenes deleuzianas, a partir del cual es posible cuestionar la demolición del sentido común que se sugiere en “La imagen del pensamiento”, pero también la ausencia de violencia en la relación con el sentido común que la idea del pensamiento como plano de inmanencia implica.
 
 
Scroll to Top