Prestifilippo, A. L. (2017). Libertad, igualdad, sociabilidad. Tensiones ético-políticas en la sociología de Georg Simmel. En E. Vernik y H. Borisonik (Eds.), Georg Simmel un siglo después: actualidad y perspectiva (pp. 315 – 322). IIGG, Clacso.

A diferencia de sus reflexiones sobre el arte, o de sus indagaciones sobre la lógica de las ciencias sociales, y de la sociología en particular, la dimensión ético-política en la obra de Georg Simmel no ha sido abordada con tanta minuciosidad por parte de los comentadores especializados. Un análisis de su obra a la luz de los problemas político-culturales del mundo contemporáneo requiere de una lectura pormenorizada de aquellos pasajes y fragmentos textuales en los que el sociólogo berlinés se ocupa de estudiar los dilemas éticos que inauguran los regímenes democráticos en la modernidad capitalista. Porque en su obra, precisamente de lo que se trata a la hora de pensar la política es de las tensiones teóricas y prácticas que surgen entre la libertad y la igualdad en las sociedades modernas.
 
 
Scroll to Top