El artículo se propone revisar y discutir algunos de los planteos referidos al vínculo entre archivo, democracia y Estado en el libro Anarchivismo. Tecnologías políticas del archivo, de Andrés Maximiliano Tello (La cebra, 2018) con el objetivo de esbozar una serie de preguntas a partir de las cuales la cuestión de las políticas del archivo o mejor, de la naturaleza de los vínculos entre poder arcóntico, máquina capitalista y subversión anarchivista, tal como los propone el libro, pueden ser abordados teniendo en cuenta algunas aristas singulares de los procesos de democratización social acontecidos en la historia reciente de algunos países latinoamericanos y en los cuales el Estado cumplió un rol fundamental.