Rauschenberg, N. (2014). La diferencia, entre Samuel Beckett y Ricardo Bartís, Urdimento – Revista De Estudos Em Artes Cênicas, Vol. 2 (23), 149-159

 A partir de la noción de diferencia en Deleuze y Derrida, buscamos en este artículo una aproximación entre aspectos metateatrales de Samuel Beckett y Ricardo Bartís. Pensando en los aspectos formales de algunas obras de los mencionados autores, buscaremos una crítica inmanente a las obras antes que una traducción o justificación desde el contexto político y social. La dialéctica entre diferencia y repetición en el sentido propuesto por Deleuze sirve como principio para pensar diferentes niveles de circularidad que resultan en simulacros e ironías. La crítica a la diferencia originaria, a la presencia contingente, como aparece en Derrida, nos conduce a pensar, por un lado, la escritura en las obras como metateatralidad y, por otro, en la contradicción entre la corporalidad del actor y el uso del texto teatral.

 

Ver Aquí

Scroll to Top