Prestifilippo, A. L. (2020). El único y su propiedad. Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo. En E. Pontel, F. C. Correia, J. Tauchen, O. P. Mass, O. Perius (Orgs.), Diagnóstico do tempo: implicações éticas, políticas e sociais da pandemia (pp. 13 – 27). Editora Fundação Fênix.

En este escrito pretendemos aportar elementos para la interpretación de los resultados que arrojan las distintas mediciones de las percepciones y valoraciones de los individuos durante la pandemia, situando nuestro análisis en un espacio y tiempo dúplices: hablamos desde la coyuntura social argentina, pero con vistas a las transformaciones económicas e ideológicas en el mundo capitalista –y en nuestra región latinoamericana en particular; y lo hacemos desde la crisis inaugurada por el COVID-19, pero cuya sentido no puede desgajarse de la condición de crisis en la que se reproduce el capitalismo desde 2008. Las variaciones que pueden reconstruirse del impacto del virus en las sensibilidades públicas arrojan signos cuya opacidad requiere de meditaciones que aquí apenas comenzaremos a delinear, pues se trata de aquellos desplazamientos ideológicos que se han observado en el plano de la subjetividad contemporánea entre las ruinas del liberalismo.
 
 
Scroll to Top