Prestifilippo, A. L. (2020). Contradicciones del capitalismo y transformaciones sociales en América Latina, Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas, Vol. 14 (2), 157-188

Las sociedades latinoamericanas crujen en nuestros días por la aparición de nuevas formas de radicalización política que, lejos de impugnar al capitalismo, parecen más bien oficiar de canales de oclusión de sus encuadres democráticos. ¿Cómo comprender este proceso en el que se engarzan de forma enigmática el neoliberalismo y las más oscuras fuerzas opuestas al principio fundamental de igual libertad de los miembros de una comunidad política? En este artículo nos aceramos a este problema interpretando las transformaciones sociales que han sucedido a la última gran crisis económica del capitalismo en la región. Para ello, revisaremos algunas discusiones de la Teoría Crítica contemporánea acerca de estos efectos en el nivel específico de las formas de integración que estructuran nuestro mundo social. En este sentido, nos guiamos por una pregunta que acompaña a la sociología desde sus comienzos, a saber: cómo puede verse erosionada la infraestructura de los apoyos colectivos del individuo por las transformaciones históricas del sistema económico capitalista. El escrito finaliza con una aproximación analítica del papel que cumplen en nuestro presente las reconfiguraciones recientes de la cultura neoliberal para la subjetividad contemporánea.

 
Scroll to Top