Prestifilippo, A. L. (2018). Reseña de “¿Alguien dijo crisis del marxismo? Axel Honneth, Slavoj Zizek y las nuevas teorías críticas de la sociedad” de Santiago M. Roggerone, Diferencias, Vol. 1 (7), 52-61

La reciente publicación de esta voluminosa obra de Santiago M. Roggerone no podría ser más necesaria. Es
que, por la complejidad de los problemas que plantea, y por la significación de las tradiciones teórico-sociales, filosóficas y políticas que convoca para aproximarse a ellos, Roggerone logra inscribir su trabajo –de un modo que esperamos poder aquí desentrañar– en nuestra actual coyuntura teórica y política. Aquí estamos identificando a la vez un tiempo y un sujeto. Tiempo de inscripción de un trabajo de reflexión, puesto que no desiste de responder al llamado urgente del presente, propiciándole su mayor significación. Se propone desde el comienzo, y sin dejar sitio para las dubitaciones, asestar un golpe de cuyo efecto esa indicación temporal no quede indemne. Efectivamente, su reflexión está fechada en un momento específico, un aquí y un ahora, que
aun cuando pueda ser extendido hacia una duración más alejada en la historia, no cesa de convocarnos. Nos referimos a la compleja y heterogénea estructura del tiempo del neoliberalismo. Sujeto de enunciación, pues la vocación transformadora de este cuidado trabajo de pensamiento se reconoce en las estrategias, fundadas argumentalmente, de interpelación a aquellas y aquellos que, al fragor de estos aciagos tiempos, no desisten jamás del arduo trabajo del concepto en el marco de sus horizontes prácticos de luchas sociales por la emancipación
 

Ver aquí

 
Scroll to Top