Ipar, E. (2019). La única realidad es la ideología: apuntes sobre las mitologías políticas de Durán Barba, Artepolítica

El periodismo político sostiene que los mitos están ocupando, con una intensidad que no existía en el último tiempo, el lugar de los argumentos y el análisis racional de los problemas que conciernen a la política. No quisiera entrar aquí en el debate entre mitófilos y mitófobos en el campo de la teoría política. Lo que me interesa, en cambio, es analizar la lógica de los mitos de la comunicación política del gobierno, eso que un gran antropólogo de las comunidades americanas llamaba las “mito-lógicas” de una determinada cultura. En esta oportunidad, quisiera analizar las lógicas de los mitos políticos a partir de uno de sus extremos, explorando ese espacio de textos y mensajes un tanto nauseabundo que nuestra lenguaje político denomina “pescado podrido”. Voy a concentrarme en lo putrefacto que circula en los mitos de la comunicación política del oficialismo, intentando demostrar que en sus exageraciones destempladas, en sus distorsiones alucinadas y en sus prejuicios agresivos aparecen con más claridad fragmentos de las mitologías que luego nutren y estructuran al discurso serio y oficial del gobierno. Así, veremos que todo lo exagerado, inexacto, fantaseado e ilusorio de estos mensajes no tiene nada de arbitrario o absurdo, sino que está construido a partir de una distorsión que posee una lógica muy potente.

 

Ver aquí

Scroll to Top