El presente trabajo revisa tesis centrales de Nancy Fraser que suscitan la hipótesis que afirma que los proyectos probables de país, de economía y de sociedad para la Argentina actual, tendrán un componente de cultura política de mayor significación que el imperante en países cercanos. La sospecha es que la razón práctico política recibe una carga normativa desbordante desde la experiencia y la historia. En este contexto se indagará la posibilidad de hacer converger la noción fraseriana de justicia social con una lectura democrática del concepto de lo político en Carl Schmitt. El propósito es volver sobre la urgencia de una nueva crítica de la economía política.