SECCIA, O. (2019) «El eclipse de la igualdad en las sociedades contemporáneas. Apuntes de crítica ideológica”, en co-autoría con Agustín Lucas Prestifilippo. Revista Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, ISSN: 2448-4903.
PRESTIFILIPPO AGUSTÍN LUCAS. (2018) “¿Una educación estética de la subjetividad democrática?”, Educación, lenguaje y sociedad, La Pampa, 2018. PRESTIFILIPPO, A. L. (2018). Tensiones ideológicas en relación con el consumo. Methaodos, Revista de Ciencias Sociales, vol. 6, n°2, pp. 240-251.
Resumen Las tensiones sociales y los conflictos políticos de los que somos testigos en nuestros…
PRESTIFILIPPO AGUSTÍN LUCAS. (2018) “¿Una educación estética de la subjetividad democrática?”, Educación, lenguaje y sociedad, La Pampa, 2018. PRESTIFILIPPO, A. L. (2018). Tensiones ideológicas en relación con el consumo. Methaodos, Revista de Ciencias Sociales, vol. 6, n°2, pp. 240-251.
Resumen Las tensiones sociales y los conflictos políticos de los que somos testigos en nuestros…
Garriga, E., Ipar, E., Wegelin, L. (2018). El cuello de botella ideológico. Desigualdades y criterios de justicia, TRAMAS. Revista de Política, Sociedad y Economía, (2), 46-54
En este trabajo presentamos un análisis de algunos fragmentos discursivos sobre la cuestión de la…
IPAR, E. E., WEGELIN, L. y GARRIGA, E. (2018). El cuello de botella ideológico. Desigualdades y criterios de justicia. Revista Tramas, Escuela de Gobierno.
Resumen: En este trabajo presentamos un análisis de algunos fragmentos discursivos sobre la cuestión de…
IPAR, E. (2018) Neoliberalismo y neoautoritarismo. Política y Sociedad, 55(3), 825-849.
Con la crisis que estalló en el mercado financiero en 2008, muchos científicos sociales diagnosticaron…
Prestifilippo, A. L. (2017). Hegel y los problemas de la “consideración liberal de lo bello”, Araucaria, Vol. 21 (41), 61-78
En este artículo nos proponemos indagar acerca del lugar y significado que asume la categoría…
Prestifilippo, A. L., Seccia, O. (2017). Figuraciones del Otro en la Argentina neoliberal, Revista Bordes, (7), 115-123
¿Qué relaciones pueden establecerse entre los modos en se hacen inteligibles nociones mínimas de identidad…
Cuesta, M. (2017). Politizar la economía política. Un diálogo epistémico con Nancy Fraser, Revista Enfoques, Vol. 29 (2), 27-49
El presente trabajo revisa tesis centrales de Nancy Fraser que suscitan la hipótesis que afirma…
Gainza, M. (2017). Marilena Chauí, lectora de Spinoza, Papel Máquina, (11), 15-33.
En la variedad existente de perspectivas contemporáneas que mantienen alguna relación con la filosofía de…
Ipar, E. (2017). Las corrientes subterráneas de la Escuela de Frankfurt: la controversia por el concepto de mundo administrado en Weber, Adorno y Habermas, Revista de la Carrera de Sociología, Vol. 7 (7), 130-157
Los estudios de Weber sobre el proceso de racionalización social dejaron una marca indeleble en…
Gainza, M. (2017). Los desafíos de la crítica frente a las formas contemporáneas de sujeción, Impulso, Vol. 27 (69), 25-35.
Diversas perspectivas contemporáneas buscan pensar las posibilidades de una política verdaderamente democrática en los términos…