Ipar, E. (2014). De la naturaleza y la eventualidad de la democracia (en la política de Spinoza), Youkali, (16), 63-69
La filosofía de Spinoza enfrenta a la teoría de la democracia contemporánea con una doble…
Rauschenberg, N. (2014). Memória e justificação no processo de justiça transicional argentino: da reconstrução democrática às “megacausas” (1983-2013), História Unisinos, Vol. 18 (3), 572-588
Nos processos de reconstrução institucional da democracia argentina, é possível distinguir três contextos conflitivos e…
Rauschenberg, N. (2013). Negacionismo comtemporâneo: verdade versus justiça na transição argentina?, Outros Tempos, Vol. 16 (10), 191-212
O objetivo deste artigo é apresentar um pouco do debate argentino atual sobre a justificação…
Prestifilippo, A. L. (2013). El gobierno del arte. Problemas actuales de las políticas culturales, Crítica Cultural, Vol. 8 (2), 167-184
En este artículo nos proponemos analizar las dimensiones de la interrelación existente en la actualidad…
Rauschenberg, N. (2013). Tres figuras históricas en la crítica inmanente de Theodor Adorno: anticuado, estilo y tradición, Crítica Cultural, Vol. 8 (2), 305-322
Buscamos presentar la noción de crítica inmanente en Theodor Adorno a partir de tres categorías…
Prestifilippo, A. L. (2013). Dialéctica de la igualdad, Anacronismo e Irrupción, Vol. 3 (5), 167-184
A lo largo de los años de escritura filosófica que marcan la vida de Theodor…
Gainza, M. (2013). Spinoza: historia y política en perspectiva, Youkali, (15), 133-138
Considerando que la estrategia teórica que consiste en confrontar ciertas tesis hegelianas con reflexiones que…
Rauschenberg, N. (2013). Memoria política y justicia transicional en Argentina después de treinta años de democracia. Notas para un debate, Revista Aletheia, Vol. 3 (6), 1-19
El presente artículo busca discutir, a partir de una breve reconstrucción histórica de los dos…
Prestifilippo, A. L. (2013). Cruce medial y disidencia: variaciones sobre una poética de la negatividad, El Hilo de la Fábula, Vol. 11 (13), 21-38
Aquellos panoramas trazados por la crítica de la literatura argentina que subrayan la adopción del…
Stegmayer, M. (2015). Reseña de “Memoria y autobiografía. Exploraciones en los límites” de Leonor Arfuch, e-misférica, Vol. 10 (2)
Como prometen las palabras enlazadas en el título, memoria y autobiografía, Leonor Arfuch vuelve sobre…
Cuesta, M., Stegmayer, M. (2013). Reseña de “Lo impropio”, de Diego Tatián, Estudios, (29), 239-242
Sin lugar a dudas, la cuestión de la democracia en su singular apertura e interrogada…
Catanzaro, G. (2013). Afinidades críticas: Consideraciones sobre la relación entre política y conocimiento en L. Althusser, en diálogo con los cuestionamientos de Th. Adorno al positivismo, Redes, Vol. 19 (36), 105-128
Como enseñan algunos de sus textos clásicos, el momento fundacional de las ciencias sociales se…