Prestifilippo, A. L. (2019). A medio borrar. Sobre la autosubversión del sentido en Juan José Saer, anclajes, Vol. 23 (1), 41-59

La obra de Juan José Saer remarca el carácter mediado del lenguaje a través de la constatación de la presencia ineludible de una mirada. Sin embargo, las detalladas descripciones de las percepciones de los personajes en sus novelas presentan un problema que trasciende ese reconocimiento. Pues en sus narraciones la mirada se enfrenta a obstáculos que dificultan su proyección, convocando una pregunta. En este escrito estudiamos las dimensiones de esta figura de cesura como espacio privilegiado de indagación acerca del sujeto de la mirada. A partir del seguimiento de una serie de operaciones textuales incluidas principalmente en El limonero real (1974)y en Nadie nada nunca (1980)en las que el proceso de la lectura se subvierte en sus presupuestos básicos, reconocemos el estatuto ambivalente, “a medio borrar”, del sentido del texto literario entre los intentos de comprensión y su negación.
 

Ver aquí

 
Scroll to Top